COMO SE DESCRIBE CINEMATICAMENTE CADA TIPO DE MOVIMIENTO
Movimiento rectilíneo
El movimiento
rectilíneo uniforme: Cuya trayectoria además de ser una línea recta se
recorre a velocidad constante, es decir, con una aceleración nula. Esto implica
que la velocidad media entre dos instantes cualesquiera siempre tendrá el mismo
valor. Además la velocidad instantánea y media de este movimiento coincidirán.
El Movimiento
rectilíneo uniformemente acelerado: Es aquél en el que
un cuerpo se desplaza sobre una recta con aceleración
constante. Esto implica que en cualquier intervalo de tiempo, la aceleración
del cuerpo tendrá siempre el mismo valor. Por ejemplo la caída
libre de un cuerpo, con aceleración de la gravedad constante.
Cinemática
Rama de la mecánica clásica que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin tener en cuenta las causas que lo producen, limitándose, esencialmente, al estudio de la trayectoria en función del tiempo.
En la Cinemática se utiliza un sistema de coordenadas para describir las trayectorias, denominado sistema de referencia. La velocidad es el ritmo con que cambia la posición un cuerpo. La aceleración es el ritmo con que cambia su velocidad. La velocidad y la aceleración son las dos principales cantidades que describen cómo cambia su posición en función del tiempo.
Movimiento ondulatorio
Se denomina movimiento
ondulatorio al realizado por un objeto cuya trayectoria describe
una ondulación. Se corresponde con la trayectoria ideal de un cuerpo que
se mueve en un medio que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a
uncampo gravitatorio uniforme.
Un tipo de movimiento
ondulatorio frecuente, el sonido que involucra
la propagación en forma de ondas elásticaslongitudinales (sean
audibles o no), generalmente a través de un fluido (u otro medio
elástico) que esté generando el movimiento vibratorio de un cuerpo.
Movimiento circular
El movimiento circular es el que se basa en un eje de giro y radio constante: la trayectoria será una circunferencia. Si, además, la velocidad de giro es constante, se produce el movimiento circular uniforme, que es un caso particular de movimiento circular, con radio fijo y velocidad angular constante.
Movimiento parabólico
Se denomina movimiento
parabólico al realizado por un objeto cuya trayectoria describe
una parábola. Se corresponde con la trayectoria ideal de un cuerpo que se
mueve en un medio, que no ofrece resistencia al avance y que está sujeto a
un campo gravitatorio uniforme. También es posible demostrar que puede ser
analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos, un movimiento
rectilíneo uniforme horizontal y movimiento rectilíneo uniformemente
acelerado vertical.
Movimiento armónico simple
En el caso de que
la trayectoria sea rectilínea, la partícula que realiza un m.a.s.
oscila alejándose y acercándose de un punto, situado en el centro de su
trayectoria, de tal manera que su posición en función
del tiempo con respecto a ese punto es una sinusoide. En este
movimiento, la fuerza que actúa sobre la partícula es proporcional a su
desplazamiento respecto a dicho punto y dirigida hacia éste.El movimiento
armónico simple (se abrevia m.a.s.), también denominado movimiento
vibratorio armónico simple (abreviado m.v.a.s.), es unmovimiento
periódico que queda descrito en función del tiempo por
una función armónica (seno o coseno). Si la descripción de un
movimiento requiriese más de una función armónica, en general sería un movimiento
armónico, pero no un m.a.s..
Movimiento pendular
El movimiento pendular es una forma de desplazamiento que presentan algunos sistemas físicos como aplicación práctica al movimiento armónico simple. A continuación hay tres características del movimiento pendular que son: péndulo simple, péndulo de torsión y péndulo físico.
Se llama movimiento - a la trayectoria que un objeto describe después de haber sido lanzado desde un punto cualquiera del espacio. Si el objeto tiene una densidad de masa suficientemente grande, los experimentos muestran que, a menudo, se puede despreciar la resistencia del aire y suponer que la aceleración del mismo es debida sólo a la gravedad.
Movimiento giroscópico
De acuerdo con la
mecánica del sólido rígido, además de la rotación alrededor de su eje de
simetría, un giróscopo presenta en general dos movimientos principales:
la precesión y la nutación.
En un giroscopio
debemos tener en cuenta que el cambio en el momento angular de la
rueda debe darse en la dirección delmomento de la fuerza que
actúa sobre la rueda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario